Ready Soft incorpora entre sus CGIs el
correspondiente al de formulario.
Este CGI le permite enviar los datos de un
formulario, ya existente, a la dirección de correo que Ud.
desee, enviando al usuario del formulario a una página de
confirmación estándar.
Acceso al CGI
Para utilizar el CGI basta con que ponga el
valor "http://cgi.readysoft.es/cgi-bin/formulario.cgi" en
el ACTION del tag FORM. En METHOD deberá poner POST,
siendo recomendable que utilice el primero.
Ejemplo:
<FORM
ACTION="http://cgi.readysoft.es/cgi-bin/formulario.cgi"
METHOD="POST">
Campos necesarios
Únicamente es necesario que exista un
campo determinado en su formulario, un campo oculto llamado
recipient, que tendrá como valor la dirección de correo
donde se recibirán los datos del formulario.
Ejemplo:
<input type=hidden name="recipient"
value="email@your.host.com">
Campos opcionales que afectan al CGI
Nombre
|
subject
|
Descripción
|
Este campo le permite definir el asunto del
correo.
|
Ejemplo
|
Si desea definir Ud. el asunto:
<input type=hidden name="subject"
value="Su asunto">
Para permitir al usuario elegir el asunto:
<input type=text name="subject">
|
Nombre
|
email
|
Descripción
|
Este campo permite, al usuario del
formulario, especificar su dirección de correo. Si Ud.
desea responder a los usuarios de su formulario es recomendable
que ponga un campo email,
y que este sea obligatorio (para ver como hacer un campo
obligatorio vea la opción required)
|
Ejemplo
|
<input type="text"
name="email">
|
Nombre
|
realname
|
Descripción
|
Este campo permite, al usuario del
formulario, especificar su nombre. Este campo es útil para
identificar a los usuarios
|
Ejemplo
|
<input type="text"
name="realname">
|
Nombre
|
redirect
|
Descripción
|
Este campo le permite redireccionar al
usuario del formulario a un página diferente de la página
de confirmación estándar.
|
Ejemplo
|
En el siguiente ejemplo www.host.es hace referencia a un dominio, debe substituirlo por el dominio en el que se encuentra su página, a continuación tenemos un directorio llamado a en el que se encuentra la página fichero.html, debe substituir este nombre de directorio, y el nombre de la página por la ruta que permita acceder a su página.
Piense en esta opción como si tratara de un link normal y corriente, verifique la URL directamente en un navegador, para comprobar que es accesible.
<input type=hidden
name="redirect" value="http://www.host.es/a/fichero.html">
|
Nombre
|
required
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar que campos
del formulario son necesarios rellenar, para poder enviar los
datos. Si el usuario no los rellena será enviado a una
página en la que se le notificará que campos debe
rellenar.
|
Ejemplo
|
En value
debe especificar los nombres de los campos separados por comas.
Puede poner sólo un campo o tantos
como desee.
Ejemplo 1:
<input type=hidden name="required"
value="nombre_campo1,nombre_campo2,...">
Ejemplo 2:
<input type=hidden name="required"
value="email, nombre, direccion">
|
Nombre
|
missing_fields_redirect
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar una
página, a la que irá el usuario, en el caso que no
rellene los campos obligatorios.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="missing_fields_redirect"
value="http://host.es/error.html">
|
Nombre
|
print_config
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar que campos
del formulario, que normalmente no recibe, quiere recibir en el
correo. Esta opción es útil si desea tener en el
mail los valores de los campos subject, o email, ya que sino no
aparecen en el mensaje que recibe.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="print_config" value="email,subject">
|
Nombre
|
print_blank_fields
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar si quiere
recibir en el correo aquellos campos que no han sido rellenados. Por
defecto aquellos campos que no son rellenados no son recibidos.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="print_blank_fields" value="1">
|
Campos opcionales que permiten
formatear la página estándar de confirmación
Nombre
|
title
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar que titulo
de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=text name="title"
value="Formulario Internet">
|
Nombre
|
return_link_url
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar una url,
que aparecerá como un link, hacia su página inicial.
|
Ejemplo
|
<input type=text
name="return_link_url"
value="http://host.es/index.html">
|
Nombre
|
return_link_title
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar el texto
que aparecerá asociado al return_link_url.
|
Ejemplo
|
El uso de los dos campos da como resultado:
<UL>
<LI><a
href="return_link_url">return_link_title</a>
</UL>
<input type=text name="return_link_title"
value="Volver a la página inicial">
|
Nombre
|
background
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar una imagen
de fondo de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="background" value="http://host.es/imagen.gif">
|
Nombre
|
bgcolor
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar una color
de fondo de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden name="bgcolor"
value="#FFFFFF">
|
Nombre
|
text_color
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar el color
del texto de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="text_color" value="#000000">
|
Nombre
|
link_color
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar el color
de los links de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="link_color" value="#FF0000">
|
Nombre
|
vlink_color
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar el color
de los links visitados de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="vlink_color" value="#FF0000">
|
Nombre
|
alink_color
|
Descripción
|
Este campo le permite especificar el color
de los links activos de la página.
|
Ejemplo
|
<input type=hidden
name="alink_color" value="#FF0000">
|
Si desea ver un ejemplo haga click aquí.
|